Cómo afilar un cuchillo jamonero paso a paso

Un cuchillo jamonero es un utensilio diseñado para obtener lonchas muy finas y delgadas de jamón, lo cual logran gracias a que poseen una hoja muy delgada y muy afilada. Sin embargo, el filo tiende a perderse con el tiempo y el uso, así que para mantener su filo siempre en perfecto estado, le hablaremos sobre las formas de afilar un cuchillo jamonero.

Afilar un cuchillo jamonero con chaira

En primer lugar tenemos el afilado con una chaira, que se trata de una barra metálica o de cerámica por la cual se frota el filo del cuchillo, comúnmente usadas en carnicerías. A decir verdad, estos utensilios no tienen el objetivo de afilar los cuchillos, sino que sirven para asentar, mantener y enderezar el filo.

>> Más información sobre las chairas para afilar cuchillos

Sujetar la chaira

afilando un cuchillo con chaira

En primer lugar, está la forma de sujetar la chaira, lo que puede variar según nuestro nivel de destreza o confianza.

La forma principal es tomar el mango firmemente con la mano no predominante, con la parte metálica apuntando hacia arriba.

La segunda forma, para aquellos que no tienen aún la confianza o la destreza, es sujetando la chaira apuntando hacia abajo y apoyando la punta sobre una superficie estable, para así mantenerla fija y evitando que esta se mueva mientras pasamos el cuchillo.

Alinear el cuchillo

Una vez que haya sujetado bien la chaira, debe posicionar correctamente la hoja del cuchillo sobre la misma, en un ángulo de entre 15 y 20 grados, para así mantener consistente el filo ya presente en el cuchillo.

Se debe comenzar tocando la chaira perpendicularmente con hoja del cuchillo. Luego se debe doblar la hoja sobre la chaira, con el filo apuntando hacia el sentido del movimiento, sin dejar de hacer contacto hasta obtener el ángulo deseado.

Esto puede ser un poco más sencillo si se cuenta con una chaira magnetizada, pues facilitará la tarea de unir la punta del filo con la barra de la chaira.

Deslizar el cuchillo

afilando un cuchillo con una chaira de acero

Si ya está todo en posición, solo queda comenzar a desliza el cuchillo sobre la chaira para trabajar en el filo. Para ello comenzará en la parte más alta de la chaira y con la zona de la hoja más cercana al mango del cuchillo.

Luego de ello debe deslizar toda la hoja del cuchillo por la chaira, hasta llegar a la punta, mientras lo baja por la barra.

Esto debe repetirlo varias veces por cada lado del cuchillo, tratando de hacerlo de forma pareja por ambos lados, hasta que el filo quede bien alineado.

Repetición

Se recomienda utilizar la chaira para corregir el filo cada vez que vaya a iniciar el corte con el cuchillo.

Otras formas de afilar un cuchillo jamonero

Además de la chaira, existen otros artículos que sirven para trabajar el filo de un cuchillo para aumentar o mantener su capacidad de corte.

Afilar cuchillo con piedra

afilando cuchillo jamonero con piedra

El principal utensilio son las piedras de afilar, también siendo los artefactos de afilar más antiguos, además de los más efectivos.

Seleccionar la piedra

En primer lugar se debe saber que hay varios tipos de piedras de afilar, con diferentes grados de abrasión para remover más o menos material.

Las que tienen números más bajos se utilizar para marcar la forma del filo, eliminar defectos, quiebres o enderezar las partes de la hoja. Las que tienen números más altos se utilizan para reducir el grosor en la punta de la hoja, afilando como tal el cuchillo e incluso para pulir los biseles.

Aunque hay muchas opciones, por lo general solo se necesitan dos, una piedra de 400 para arreglar o corregir el filo en casos extremos y una de 1000, para afilar completamente cualquier cuchillo.

Posicionar el cuchillo

Sin importar qué piedra se utilice, la forma del pasado es el mismo y el primer paso es colocar correctamente el cuchillo.

Este se debe colocar con la hoja haciendo contacto sobre la superficie de la piedra, a un ángulo de unos 15 o 20 grados.

Además de ello, el cuchillo debe estar ligeramente diagonal con respecto a la superficie de la piedra, con la parte del mango más cerca de nuestro cuerpo y la punta más alejada.

El afilado

Ahora, pasa afilar el cuchillo, debe deslizarse la hoja con movimientos rectos, que vayan desde un extremo al otro a lo largo de la superficie de la piedra.

Se debe empezar por la parte más cercana al mango e ir lentamente hacia la punta mientras el cuchillo se mueve de arriba abajo. Primero se inicia con el filo apuntando hacia nosotros y una vez se haya terminado, se gira el cuchillo para que el filo apunte hacia el otro lado.

No se debe hacer una presión, pues de lo contrario puede doblarse la hoja en lugar de afilarla.

Uso de afilador manual

afilador de cuchillo manual

Otro utensilio muy popular para afilar cuchillos, especialmente en los hogares, son los afiladores manuales, diseñados para facilitar y agilizar la tarea de afilar la hoja.

Estos utensilios tienen formas y diseños muy variados, pero todos comparten ciertas características básicas. En primer lugar, son bastante compactos y ligeros, por lo que pueden sostenerse muy cómodamente con una sola mano.

En segundo lugar, tienen una o más hendiduras, dentro de las cuales hay algún tipo de material abrasivo que retira material de la hoja del cuchillo para afilarlo.

Para utilizar uno de estos utensilios simplemente se debe introducir el cuchillo en una de estas hendiduras y luego deslizarlo desde la base hasta llegar a la punta. Se debe repetir unas 10 veces o hasta que el cuchillo esté correctamente afilado.

Afilador de cuchillos eléctrico

Por último, están los afiladores eléctricos, los cuales están diseñados para ser los más rápidos y eliminar todo el trabajo necesario para afilar.

En principio, son muy similares a los afiladores manuales, pues cuentan con una hendidura donde se debe insertar la hoja del cuchillo.

Sin embargo hay algunas diferencias. La primera es que estos artefactos suelen ser más grandes, por lo que deben ser colocados sobre una superficie estable. La segunda es que en estos no se debe mover el cuchillo, simplemente se introduce en una hendidura, se presiona un botón y en unos segundos se afilará la hoja.

¿Por qué se desafilan los cuchillos?

El filo de un cuchillo no es más que la hoja reduciéndose a un área muy pequeña con un ángulo agudo; en los cuchillos más afilados, el filo es tan delgado que no es perceptible para los ojos humanos.

Por esta razón, esta zona del cuchillo puede cortar, pues coloca toda la fuerza ejercida en un espacio muy pequeño, aumentado enormemente la presión. Sin embargo, esta también es la razón por la que se pierde el filo, pues esta zona tan pequeña también es muy frágil y puede romperse o desprenderse del cuchillo.

Por su puesto, debe tenerse en cuenta que la durabilidad del filo depende mucho del tipo de acero del que esté hecho el cuchillo. Si hay una mayor presencia de hierro que de carbón en el acero, la hoja será más suave, por lo que el filo se deteriorará más fácilmente, pero también será más fácil volverlo a afilar.

Por otro lado, si hay un mayor contenido de carbón, la hoja será más dura, por lo que el filo se conservará por más tiempo, pero también será frágil, por lo que un simple golpe puede romperla.

>> Todo lo que necesitas saber sobre los cuchillos jamoneros

Consejos para evitar que un cuchillo se desafile rápidamente

Si desea mantener las capacidades de corte de sus cuchillos por el mayor tiempo posible, hay ciertos consejos que pueden ayudarle.

Evitar cortar sobre superficies duras

Como ya mencionamos, el filo de un cuchillo es su parte más frágil y un golpe con un objeto relativamente duro puede dañarlo o romperlo. Por esta razón existen tablas de cortar de madera y de plásticos suaves, pues estos materiales tienden a ceder, evitando poner demasiado estrés sobre el filo de los cuchillos cuando ambos entran en contacto.

Lavar sustancias corrosivas

Aunque no lo parezca, cortar alimentos como limones, tomates, cebollas e incluso jamones, puede ser terrible para la integridad del filo de un cuchillo. Esto se debe a que estos alimentos contienen ácidos y aceites que pueden corroer el metal tan delgado del filo, haciendo que los cuchillos se mellen. Inclusive algunos detergentes y lavaplatos pueden corroer el acero.

Por ello es importante lavar los cuchillos inmediatamente después de entrar en contacto con cualquiera de estas sustancias.

Entonces ¿Cuál es la mejor forma de afilar un cuchillo?

Ya hemos visto cuales son los diferentes métodos para afilar la hoja de un cuchillo, todos teniendo diferentes ventajas y desventajas. Pero si desea saber cuál es el mejor de todos, debemos decir que es con el uso de piedras de afilar, pues es el más preciso y el que ofrece los mejores resultados.

Sin embargo, también se recomienda el uso regular de una chaira para así mantener por más tiempo el buen estado del filo.