No se basa en tener un jamón en perfectas condiciones, pues lo que verdaderamente hace la diferencia es el corte del mismo, y el origen para encontrar el corte perfecto, como si fuese un profesional, es el cuchillo. Por ello es importante conocer ciertos trucos y consejos para usar un cuchillo jamonero correctamente.
Son consejos que harán que al momento de cortar el jamón todo se haga mucho más sencillo, pues la técnica se encuentra en el cuchillo, y por supuesto en saberlo usar de la forma correcta.
El cuchillo es fundamental
Claramente que cuando se habla acerca de cortar jamón, lo primero que debemos saber es que se debe escoger un cuchillo que sea adecuado para ello, un cuchillo que permita realizar el corte de forma idónea. Pero no solo eso, sino que además se necesita comprar el cuchillo que sea exclusivo y dirigido especialmente para realizar esos cortes.
Lo que garantiza la manera de cómo se sirve el jamón, no es otra cosa que el cuchillo, y para ello se deben de tomar en cuenta ciertas consideraciones, todas van dirigidas a nuestra premisa secundaria, de que el cuchillo es fundamental pues es el complemento, el aliado para realizar el trabajo.
>> Ver los Mejores Cuchillos para cortar Jamón del mercado
Evitar alterar el filo del cuchillo
De forma directa esto afecta el buen uso del cuchillo, pues afecta el filo que es aquel que realizará el corte, si el filo está alterado, existirá más incomodidad a la hora de realizarlo, también podría cortarse, ya que el filo fue alterado.
Ahora bien, el filo se altera cuando se utiliza para cortar pan, frutas o cualquier otro alimento, por ello debe ser exclusivo para cortar jamón. Aunque pueda ser raro, el cuchillo jamonero solo podrá ser usado por una persona, se dice que si otra lo usa, esto afecta el filo.
>> Ver nuestro artículo sobre como afilar un cuchillo jamonero
Almacenamiento exclusivo para el cuchillo jamonero
Depurando todos aquellos aspectos de seguridad que puedan versar sobre este punto, es importante que el cuchillo jamonero pueda ser guardado en una manta o una funda. Evidentemente, lo que se busca es proteger el filo del mismo.
Se trata de un cuchillo especial, y evitar que el filo pueda estropearse, dañarse o incluso, por muy sencillo, que no se desafile, lo cual de cierta manera nos ahorraría el trabajo de volverlo a afilar en el momento de que se quiera usar.
No cortes sin ninguna base de madera
A pesar de que el jamón tiene su propia base, es fundamental para evitar cualquier accidente, utilizar una tabla de madera en la cual apoyarse al momento de realizar los cortes. Esto, por muchas razones, una de ellas es que así se evita un mal corte o un accidente donde puedas salir perjudicado.
Ciertamente, que para aplicar estos consejos se deben de tener conocimientos o nociones básicas en cuanto a cómo cortar el jamón, lo cual, a pesar de sonar sencillo, puede tener su truco y debe de aprenderse la técnica para luego aplicar estos consejos y cortar el jamón como todo un profesional.